819 agricultores de Atacama reciben capital de trabajo para enfrentar la nueva temporada agrícola

Autor: Avelino Araya

Norte Chico Programas Eje Atacama
Entrega Fondo de Operación Anual en región de Atacama

A través de la herramienta Fondo de Operación Anual (FOA), INDAP entregó vía transferencia bancaria más de $118 millones a usuarias y usuarios de las provincias de Huasco y Copiapó que cuentan con asesoría técnica Prodesal.

Con la idea de seguir promoviendo una agricultura más sostenible y resiliente, 819 agricultores familiares e indígenas de la región de Atacama recibieron el Fondo de Operación Anual (FOA) de INDAP, que consiste en un incentivo de $145.000 por beneficiado destinado a compras de semillas, herramientas e insumos en general, de forma que puedan enfrentar de mejor forma el inicio de la temporada agrícola.

Los recursos se entregaron mediante transferencia bancaria en las cuentas de los agricultores, para que sean ellos mismos los que determinen la prioridad o necesidad más urgente y luego hagan la rendición de sus compras.

Paola Torres González, directora regional del servicio del agro, apuntó que "esta herramienta nos permite dar un impulso inicial a la agricultura familiar campesina e indígena de Atacama, en especial a los usuarios más vulnerables, lo que para esta región es indispensable ya que Atacama como zona semiárida debe focalizar bien los recursos para las y los usuarios, y considerar la falta de agua o afectación por alzas de precios de insumos, de manera que este capital de trabajo les va a llegar de forma muy oportuna”.

Agregó que “como Gobierno del Presidente Boric estamos mandatados para brindar todas aquellas medidas que ayuden a paliar momentos difíciles de la agricultura familiar en el año, que es la misión que tenemos como INDAP, trabajar por una agricultura más sostenible y resiliente, protagónica e integrada, que a la vez garantice la soberanía alimentaria en cada territorio".

El FOA es incentivo que se entrega a través del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) a las familias campesinas usuarias de INDAP para el apoyo de sus labores agrícolas en cada uno de los rubros, mediante la adquisición de insumos, fertilizantes y alimentación animal en épocas de baja productividad.